
ALGUNOS CONTENIDOS INTERESANTES
¿QUE PUEDO HACER EN MI CIUDAD?
- CORRER UN MARATON. Nuestro compañero José Antonio Garcia, ha corrido el 19 de febrero el maratón de Sevilla y nos cuenta su experiencia, tremendamente interesante.
- Un viaje a Noruega. Nuestro compañero Jesús A. Martínez, ha tenido la amabilidad de hacernos una reflexión sobre su viaje a Noruega. Os invito a leerlo.
- La Ciencia. Interesante Podcast de la UVa sobre la Ciencia.https://www.youtube.com/watch?v=vzK-a9fD0eM
- Se están realizando unas conferencias en la Casa Cervantes sobre Valladolid, el día 8 de noviembre interviene vuestro profesor Juan Luis de las Rivas
- Jornada sobre Pluralismo religioso en España durante los siglos XIX-XX, organizada por el Ayuntamiento de Valladolid, y que se celebrará el próximo lunes, día 14 de noviembre en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano (c/ Jorge Guillén, 6. 47003 Valladolid).
Inscripciones: A través del formulario online https://forms.gle/D82vFWa4e1c3U3uF9
- En este video se explica como las palabras forjan nuestra personalidad
- ACTO DE BIENVENIDA DEL CURSO 2022-23
El día 3 de octubre a las 12:00 horas se ha realizado el Acto de Bienvenida en la Facultad de Educación y Trabajo Social.
El señor Decano de la Facultad de Educación y Trabajo Socia, D. Mariano Rubia, ha dado la bienvenida al alumando del curso 2022-23.
La coordinadora del Programa Interuniversitariio de la Experiencia de Castilla y León, sección Valladolid, Da. Margarita Nieto, ha explicado el programa y avanzado algunas novedades.
- Interesante actividad en la UVa. Centro Buendía – V CONCURSO DE MICROCORTOMETRAJES DE 1 MINUTO. GUERRA ¿QUÉ GUERRA? – Universidad de Valladolid (uva.es)
- Inicio de la matricula del curso 2022-23 para Valladolid-Sede. Fechas: del 19 al 30 de septiembre. Lugar: Centro Buendia. Datos: Tef: 983 18 78 17
- El día 9 de junio, es el día internacional de los Archivos.
Desde el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, nos remiten el programa de actividades que han diseñado para que nos sumemos a la celebración del Día Internacional de los Archivos 2022 (9 de junio).
9 DE JUNIO – DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS 2022
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN
- Inauguración de la exposición “Mercado y conflicto. Mercaderes extranjeros ante la Chancillería de Valladolid”, organizada por el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid y comisariada por D. Carvajal de la Vega, M. Herrero Jiménez, F.J. Molina de la Fuente e I. Ruiz Albi, profesores de la Universidad de Valladolid. 12:30 horas. Aforo limitado. Se ruega confirmación.
- También se publicará la versión virtualde la exposición en nuestra web, con información ampliada sobre los documentos expuestos.
Exposiciones – Archivo de la Real Chancillería de Valladolid | Ministerio de Cultura y Deporte
VISITAS GUIADAS
- Visitas guiadas a la exposición, de la mano de los comisarios de la muestra.
Horario de visitas: 17:00 h y 18:30 h
Grupos de 30 personas máx.
- Visitas guiadas para conocer el laboratorio de restauración del archivo, a cargo de los restauradores del centro. En estas visitas se mostrará en qué consiste el proceso de restauración de los documentos.
Horario de visitas: 11:00 h, 16:30 h y 18:00
Grupos de 15 personas máx.
Reservas
Tanto las visitas guiadas a la exposición como las visitas al laboratorio de restauración requieren de reserva previa, que podrá realizarse hasta el 8 de junio por los siguientes medios:
Tlf: 983 254746
visitas.chancilleria@cultura.gob.es
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
C/ Chancillería, 4 – 47071 Valladolid
Tlf. +34 983 254 746
- La profesora Esther González invito al cantante Alfonso Pahino a su clase el día 31 de mayo.
«Alfonso Pahino nació en Valladolid en 1952. Su afición por la música la hereda de su padre, Laurentino (gran tenor que no quiso dedicarse a la ópera aunque talento y voz no le faltaban), en plena adolescencia, empieza a formar parte de grupos locales (Los Camel en 1968, Los Lazos en 1970 y Santa Cruz en 1973), compaginándolo con sus estudios. Poseedor de unas de las voces más hermosas del panorama musical español, debuta como solista en el FESTIVAL DE LA PAZ con una canción propia,«Quiero la Paz», obteniendo el premio revelación en 1973.»
Biografía – Alfonso Pahíno | Cantante e intérprete internacional (alfonsopahino.com)
https://www.alfonsopahino.com/biografia/31 de mayo de 2022 - Teatro de Calle Valladolid
Informaros que este fin de semana hay variedad de espectáculos de mañana y tarde, os adjunto el programa de las funciones que podéis disfrutar
- El día 27 de mayo visitaremos los estudios de Radio Televisión de Castilla y León
https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Televisi%C3%B3n_de_Castilla_y_Le%C3%B3n
«Historia. Antecedestes. Creación de RTVCyL
El anuncio en noviembre de 2008 por parte de la Junta de Castilla y León del concurso para la explotación de dos canales de TDT de ámbito autonómico en Castilla y León propicia la presentación de una oferta conjunta por parte de Canal 4 Castilla y León y Televisión Castilla y León, las dos televisiones privadas de ámbito autonómico existentes hasta entonces en Castilla y León. Dicha oferta se plasmó bajo el paraguas de una nueva sociedad, Radio Televisión de Castilla y León, S.A, quedando cada empresa con el 50% de la propiedad y resultando ganadora del concurso, tal y como se anunciaba el 23 de enero de 2009. Las emisiones de Castilla y León Televisión arrancaron el 9 de marzo de 2009 después de un periodo de transición iniciado el 2 de febrero que contempló reajustes en la programación y la creación de un logotipo “conjunto” con las imágenes corporativas de ambas empresas integradas.
En la madrugada del 9 de marzo de 2009 se produjo el cambio definitivo: dependiendo de cada provincia, la señal de Televisión Castilla y León y de Canal 4 Castilla y León pasaba a albergar la de los nuevos canales de Castilla y León Televisión: CyL7 -La Siete de CyLTV- y CyL 8 -La Ocho de CyLTV-.
Radio Televisión de Castilla y León estaba en sus inicios dirigida por el periodista Óscar Campillo Madrigal.
En marzo de 2011, Pedro J. Ramírez anunciaba en su cuenta de Twitter el nombramiento de Óscar Campillo como director del diario Marca, por lo que se desvincularía de RTVCyL.
El 13 de abril de 2011 se dio a conocer al sucesor de Óscar Campillo, Eduardo Álvarez, hasta ese momento director de informativos de la cadena y anteriormente delegado de Antena 3 Castilla y León en las provincias de Salamanca y Zamora.
Historia reciente
En 2011, la empresa pasó por el momento más delicado desde su creación, cuando la Agencia Tributaria le reclamó 10,7 millones de euros correspondientes al IVA de los contratos-programa firmados con la Junta para la financiación de parte de la programación de sus canales, de 20 millones de euros (2009), 25 millones (2010) y 25 millones (2011), de los que la compañía audiovisual no había liquidado el pago de impuestos indirectos. RTVCyL se vio obligada a despedir a 37 de sus trabajadores para hacer frente al pago de la deuda, y el conjunto de su programación se resintió sensiblemente.4Mientras tanto, el alejamiento de sus dos socios mayoritarios se ha hecho patente en 2013 en el campo radiofónico: mientras Edigrup (Ulibarri) firmaba un acuerdo de asociación con EsRadio tras la desaparición del proyecto Punto Radio liderado por Vocento, Promecal (Méndez Pozo) ponía en marcha una cadena de emisoras regional bajo la marca Vive! Radio mediante ocupaciones de espectro en FM (es decir, sin ninguna licencia en vigor). Al tiempo, y como consecuencia del modelo de licencia regional y provincial única, la televisión local ha desaparecido de Castilla y León, y el Gobierno regional no ha puesto en marcha el mecanismo concursal para esta modalidad audiovisual en la comunidad autónoma.
Actividades
Televisión
Desde su lanzamiento, CyLTV emite a través de dos canales, tal y como disponía el pliego de condiciones del concurso público para la explotación de la televisión digital terrestre de ámbito autonómico publicado por la Junta de Castilla y León.
Logo Canal Inicio de transmisiones Formato de imagen La 7
Canal generalista.9 de marzo de 2009 (13 años) HD
Disponible también en SD.La 8
Canal generalista.9 de marzo de 2009 (13 años) SD. La 7 HD
Canal generalista.28 de abril de 2017 (5 años) SD
Disponible también en SD.La 8 HD
Canal generalista.A lo largo de 2019 HD
Disponible también en SD.- La 7: Su programación es similar para toda la Comunidad las 24 horas del día. Basa su programación en una fuerte apuesta por la actualidad informativa, en magacines de entretenimiento de producción propia, formatos estrella de producción ajena y cine.
- La 7 HD: Es el primer canal en emitir en Alta definición en Castilla y León. Comenzó sus emisiones en pruebas el día 25 de marzo de 2017 sólo en la provincia de Valladolid.
- La 8: Es el canal que ofrece desconexiones territoriales en cada una de las provincias de la Comunidad, en las franjas de mayor audiencia de tarde y de noche. Los informativos y los programas de carácter local y provincial se generan en cada uno de los diez centros de producción con los que cuenta la cadena autonómica en Castilla y León. Es el canal dedicado a la retransmisión de eventos deportivos de la Comunidad, algo que según muchas personas toman como desafortunado al apostar en CyLTV por eventos foráneos y delimitar la información deportiva de la comunidad únicamente a sus provincias de referencia.
Radio
- CyL Radio 1: A través de esta frecuencia de TDT se escucha Castilla y León Radio. La emisora pertenece al Grupo Edigrup media – Libertad Digital correspondiente a la demarcación local de la correspondiente capital de provincia. A partir de 1 de mayo de 2013, Edigrup y Libertad Digital firman un acuerdo por el cual en los diales en los que está estaba hasta el 30 de abril de 2013, Castilla y León Radio – Punto Radio CyL, CyL Radio pasa a conectar con la programación nacional de esRadio. A partir del 1 de mayo de 2013 esta emisora pasó a llamarse esRadio Castilla y León.
- CyL Radio 2: A través de esta frecuencia de TDT se escucha Vive! Radio, perteneciente a Promecal, correspondiente a la demarcación local de la correspondiente capital de provincia.»
- Exposición Fotografía Intergeneracional
Ya teneis la Exposición de Fotografia Intergeneracional expuesta en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa, en la zona Wifi, del 9 al 20 de mayo.
Este trabajo ha sido realizado por el grupo de personas mayores del Programa junto con el alumando de 2 curso de Educación Social (asignatura: Principios Pedagogicos de la Educación de Personas Adultas y Mayores).
Ha sido un trabajo interesante y gratificante. Podeis visitarla y participar en su juego.
- Nuestra compañera Carmela Rodríguez Ruiz tiene como gran afición la pintura y podemos ver su obra en su pagina www.carmelarodriguez.com
Es un placer para los sentidos
http://www.carmelarodriguez.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1&Itemid=6
- VISITAS.MES DE ABRIL
1.Día: 20, miércoles
Hora: 12:00 horas
Visita: Palacio Real,
Dirección: Pza. San Pablo, 2. Valladolid
Número máximo: 15 personas
El Palacio Real de Valladolid fue la residencia oficial de los reyes de España cuando Valladolid fue sede de la Corte (1601-1606). Se encuentra situado en la Plaza de San Pablo. Fue habitado por los monarcas Carlos I, Felipe II y Felipe III y también por Napoleón durante la guerra de la Independencia. En él nació además el 8 de abril de 1605 el futuro rey Felipe IV.
2.Día: 26, martes
Hora: 12:05
Visita: Museo Arqueológico: El mundo Vacceo y Romano.
Dirección: Plaza de Fabio Nelli, s/n
Número máximo: 20 personas
El Museo de Valladolid fue creado como Museo Provincial de Antigüedades en el año 1879. Desde finales de la década de 1960, su sede se ubica en el Palacio de Fabio Nelli de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. La colección del museo se distribuye en dos secciones: Arqueología (10 salas) y Bellas Artes (8 salas).
La sección de Arqueología muestra una secuencia cronológica completa de piezas de la provincia vallisoletana desde el Paleolítico hasta la Edad Media. En la sección de Bellas Artes se ofrecen pinturas de los siglos XV y XVI, tapices flamencos, orfebrería, del siglo XVII, cerámica popular española, escultura y un pequeño apartado dedicado a la historia de la ciudad.
3.Día: 28, jueves
Hora: 12:30
Visita: Edificio LUCIA y Caldera de Biomasa
Dirección: Paseo de Belén, 19, (Campus Delibes) Valladolid
Número máximo: 15 personas
https://imagenes.20minutos.es/files/og_thumbnail/uploads/imagenes/2015/04/29/2005544a.jpg
El edificio LUCIA de la UVA, certificado el más sostenible de Europa y segundo de todo el mundo.
El edificio reduce en un 31 por ciento el agotamiento de recursos no renovables diferentes de la energía primaria que toda la edificación conlleva y en más de un 90 por ciento los impactos de la edificación respecto al cambio climático, la pérdida de la fertilidad del suelo, la emisión de productos fotoxidantes y agotamiento de energía primaria no renovable.
Además, reduce lo máximo posible el daño que la edificación implica en la vida acuática, el agotamiento de las aguas potables y la generación de residuos peligrosos, todo ello garantizando la salud y el bienestar para los usuarios.
- Aqui están las fotos de la visita a la exposición del Museo de la Pasión: FEMENINO RURAL.
31 de marzo 2022 - Exposición: Encuentros con «Abdu-Bahá».
Desde el Grupo de Clase una compañera nos recomienda esta exposición de pinturas de TERESA BLANCO DEL PIÑAL. Está hasta el día 31 de marzo (10-14 horas y de 17-19 horas), en el Centro Municipal de la Igualdad (Calle Antonio Royo Villanova, s/n, detrás de Cruz Roja de Huerta del Rey).
Esta es su Pagina WEB http://www.teresablanco.es/
Biografía
Teresa Blanco
«Asiste en su juventud a los talleres de Waldo Aguiar en Madrid y Francisco Díez en Santander.
Sus primeros pasos en el Arte, se desarrollan en el mundo del retrato en el que destaca durante varios años, pintando y exponiendo a la sociedad de Santander, Palencia, Salamanca, Valladolid, Madrid, etc., hasta el año 1981 en el que comienza la carrera de Bellas Artes, terminándola en el año 1986, hecho que la hace cambiar radicalmente de trayectoria artística.
En esta época toma contacto con la escultura, realizando en el año 1983 una exposición con obras realizadas en gres y piedra artificial.
Colabora en el Concurso Internacional de Piano Paloma O`Shea, realizando un retrato al ganador, desde el comienzo del Concurso.
Tiene obra en el Parlamento de Cantabria y en el Museo de Bellas Artes de Cantabria y en colecciones particulares en Francia, Inglaterra, Holanda, Rusia, China, Chile, E.E.U.U., Canadá, Israel y España.
Mencionada en el Diccionario de Pintores Españoles Contemporáneos de la Revista Época (enero 1997) y en el Anuario de Arte editado por Revis-Art de Barcelona (Canart 97-98).
En 1992 es becada por la Diputación de Cantabria para exponer en Alemania. Expone en Fraüen Museum de Bonn (Alemania). En 1994 es invitada a la Residencia y al Atelière del Ludwig Forum de Aquisgran (Aachen – Alemania) donde realiza una exposición con el trabajo de ese verano.
Obra en la Galería Rizvan de Toronto con la que expone en colectivas en Nueva York y en Canada.Filosofía del trabajo
“Intento trasmitir, a través de mi obra, el sentimiento que anima e inspira mi trabajo, la búsqueda del conocimiento y la luz. Compartir con las personas que conectan conmigo, esa porción nueva de luz que nos ha sido dada, esa fuente de vida que siento la necesidad de comunicar a través de mi pintura y de mi escultura”
- Algunas rutas de senderismo en torno a Valladolid
Se pueden encontrar opciones de senderismo en https://www.sensacionrural.es/blog/rutas-senderismo-valladolid/
Con:
1. Ruta de las Riberas de Castronuño
2. Ruta del Embalse de Bajoz, en los Montes Torozos
3. Ruta de las Fuentes del Valle del Cuco
4. Ruta de los Páramos y Tierra de Campos
5. Senda del Duero de Peñafiel
6. Ruta del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco
- Rutas a realizar por Valladolid ciudad
http://www.provinciadevalladolid.com/es/valladolid/turismo-familiar/rutas-urbanas-valladolid-capital
Valladolid ha diseñado 15 rutas urbanas para conocer la ciudad: Valladolid Histórico, El Valladolid Burgués, Ruta del Hereje, Valladolid Capital de la Corte, Ruta Oriental, Valladolid Ciudad de los Museos, Ruta de las Iglesias, Ruta Personajes de Valladolid, Ruta de los Reyes, Ruta Taurina, Ruta Enogastronómica, Semana Santa, Ruta Ríos de la Luz y El Pisuerga Urbano. Además, la Fundación Municipal de Cultura programa actividades educativas en la Salas municipales de Exposiciones así como programación infantil en los teatros y centros culturales de su gestión
http://www.info.valladolid.es/mapas-folletos-y-apps
Rutas de paseo por Valladolid:
https://es.wikiloc.com/rutas/a-pie/espana/castilla-y-leon/valladolid
- CENTRO INTERNACIONAL DE LA CULTURA ESCOLAR (CEINCE)
Se puede contactar por teléfono 975 343 123, por correo electrónico ceince@ceince.eu, o rellenando el formulario de la página web.
ACCEDER A LA WEB AQUI: CEINCE
- Se inician las Charlas Profesionales-Intergeneracionales.
- PRESENTACIÓN LIBRERÍA OLETVM, LIBRO DE VICENTE VAZQUEZ, A LA VUELTA DE LA ESQUINA, CON Mª JESÚS GALLARDO.
El miércoles 9 de marzo a las 19:00 horas se presenta en la Libreria OLETVM el libro de Vicente Vazquez, A la vuelta de la esquina, y el autor conversará con Mª Jesús Gallardo (periodista)
- H.H. OBLATAS. CENTRO ALBOR.
Atención integral a la mujer. Temas de Voluntariado.
- OTRAS ONG QUE HACEN VOLUNTARIADO
- INTERESANTE INFORMACIÓN SOBRE EL VOLUNTARIADO EN ASPAYM CyL
- PARA EL DIA 23 DE FEBRERO A LAS 12:00 HORAS EN EL SALON DE ACTOS DE LA FACULTAD DE EDUCACION Y TRABAJO SOCIAL
- HOY, DIA 8, SE CELEBRA EL DIA DE INTERNET SEGURO
- LA BIBLIOTECA HISTORICA DE LA UVa TIENE UNOS FONDOS HISTORICOS MUY INTERESANTES.
- LA BIBLIOTECA HISTORICA DE LA UVa TIENE UN EJEMPLAR DEL BEATO DE LIEBANA.
- LOS MEJORES LIBROS AMBIENTADOS EN VALLADOLID
- El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
- INFORME SOBRE EL ESTADO DEL CLIMA EN ESPAÑA-2020
(Ed. AEMET, 2021)
ENLACE PARA ACCEDER
http://www.aemet.es/es/noticias/2021/05/informe_estado_clima_2020
- II BAROMETRO DEL CONSUMIDOR SENIOR
(Ed. FUNDACIÓN MAPHRE, diciembre 2021)
- ULTIMAS NOTICIAS
- UNION EUROPEA
- EXPERIENCIA SENIOR (INCIBE)